
Imagen de dominio público
En la exploración de tratamientos naturales para optimizar la salud dental, numerosas personas ven al vinagre, sobre todo el de manzana, como una alternativa de limpieza y desinfección. No obstante, es fundamental entender los peligros y efectos verdaderos que su aplicación puede provocar en la boca. A pesar de que el vinagre cuenta con propiedades que combaten bacterias, su naturaleza ácida supone un considerable riesgo para los dientes y los tejidos de la boca. A continuación, te explico los motivos...
¿Cuáles son los riesgos de utilizar el vinagre en la boca?
1. Erosión dental (desgaste del esmalte dental): El vinagre posee un pH muy bajo (ácido), que varía entre 2. 5 y 3. 0, lo que puede ocasionar la reducción del esmalte dental, el aumento de la sensibilidad en los dientes y mayor probabilidad de caries.

Imagen de dominio público
2. Irritación de las encías y mucosa oral: El uso frecuente o prolongado del vinagre puede generar ardor, inflamación y enrojecimiento de las encías.

Imagen de dominio público
3. No reemplaza al enjuague bucal convencional: Si bien presenta cierta eficacia antimicrobiana, el vinagre no es capaz de eliminar las bacterias de manera eficaz como los productos diseñados específicamente para el cuidado bucal, tales como la clorhexidina o el flúor.

Imagen de dominio público
¿ Y si le añado agua al vinagre?

Imagen de dominio público
Algunas personas añaden agua al vinagre para disminuir su nivel de acidez. Sin embargo:
- Continúa siendo ácido.
- No es aconsejable para el uso diario.
- Es necesario enjuagarse la boca con agua justo después para neutralizar el ácido.
- Nosotros los dentistas NO recomendamos esta clase de práctica como costumbre.
Opciones naturales más seguras
Si quieres mantener tu salud bucal de manera natural, te recomiendo:
- Enjuagarte la boca con agua tibia y sal: es desinfectante y suave.
- Tomar té de manzanilla o salvia: tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias.
- Realizar una higiene oral adecuada cada día: cepíllate con pasta que contenga flúor + usa el hilo dental + enjuague con flúor.
En conclusión, aunque el vinagre posee características interesantes, no se recomienda usarlo como enjuague para la boca, dado que podría afectar negativamente a los dientes y a las encías. Para preservar una buena salud bucal, es preferible adoptar métodos seguros y respaldados por investigaciones científicas. Siempre es recomendable visitar al dentista antes de emplear cualquier tratamiento casero.
Referencias bibliográficas
1. Camargo, E. B., et al. (2009). Efecto de bebidas ácidas sobre el esmalte dental: revisión de la literatura. Revista CES Odontología, 22 (1), 63-70. Disponible en: https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/1343
2. Restrepo, M., et al. (2014). Erosión dental: etiología, diagnóstico y manejo clínico. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 26 (1), 139-154. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaodontologia/article/view/19312
3. Müller, N., & Soto, J. (2018). Efectos del vinagre de manzana sobre tejidos orales: revisión bibliográfica. Revista Odontológica Mexicana, 22 (4), 215-220.
Añadir comentario
Comentarios