"Pelos en la lengua”: qué es, por qué aparece y cómo se trata

Publicado el 1 de septiembre de 2025, 23:56

📸Imagen cortesía de DermNet NZ (https://dermnetnz.org)

 

🦷 (Spoiler: no son pelos de verdad)

 ¿Alguna vez has notado que tu lengua luce oscura, con una textura extraña y parece tener “pelos”? Aunque puede sonar alarmante, esta condición es real, benigna y mucho más común de lo que imaginas. Su nombre médico es lengua pilosa o lengua vellosa, y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la lengua pilosa? 

 La lengua pilosa es una alteración en la superficie de la lengua, donde las papilas filiformes (pequeñas proyecciones que recubren la lengua) crecen más de lo normal y no se desprenden adecuadamente. Como resultado, se alargan y atrapan restos de comida, bacterias o pigmentos, lo que le da ese aspecto “peludo” y oscurecido.

¿Cómo luce?

  • Color: marrón, negro, amarillento o incluso verdoso.
  • Textura: rugosa, filamentosa, con aspecto de “pelusa”.
  • A veces hay mal aliento, sabor metálico o ardor leve.

¿Por qué aparece?

 Existen varios factores que pueden favorecer esta condición:

  • Mala higiene oral.
  • Tabaquismo.
  • Consumo excesivo de café o té.
  • Uso prolongado de antibióticos.
  • Uso frecuente de enjuagues con clorhexidina o peróxidos.
  • Dieta blanda (sin alimentos que limpien la lengua por fricción).

¿Es peligrosa?

  No. La lengua pilosa no es una enfermedad grave ni contagiosa, y en la mayoría de los casos desaparece con una buena higiene bucal y la eliminación de los factores que la provocan. Sin embargo, si no se trata, puede volverse molesta o causar inseguridad estética.

¿Cómo se trata? 

  El tratamiento es sencillo y se basa en mejorar los hábitos orales:

  1. Cepillar la lengua todos los días con un cepillo suave o limpiador lingual
  2. Evitar tabaco, café, té y alimentos pigmentantes en exceso
  3. Suspender enjuagues irritantes (consultar al estomatólogo antes)
  4. Consumir alimentos más fibrosos (como manzana, zanahoria cruda)
  5. Mantener visitas regulares al dentista

 Si no mejora con higiene, un profesional puede recortar las papilas o indicar tratamientos más específicos.

Mitos comunes

❌ “Es una infección grave” → FALSO

✅ No es peligrosa ni infecciosa, aunque sí requiere atención.

 

❌ “Los pelos son reales” → FALSO

✅ Son papilas alargadas, no vello corporal.

 

❌ “Solo le pasa a personas mayores” → FALSO

✅ Puede presentarse a cualquier edad.

 

  Aunque el nombre asuste, la lengua pilosa es una condición benigna y temporal, que puede revertirse fácilmente con buenos hábitos de higiene bucal. Si notas un cambio en tu lengua, no te alarmes: obsérvala, cepíllala y consulta a tu odontólogo si no mejora. Recuerda: una lengua limpia también es parte de una sonrisa saludable.

Sonríe, el mundo lo necesita.

Referencias bibliográficas 

1. Mayo Clinic. (2024, 16 de Marzo) Lengua vellosa negra. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/black-hairy-tongue/symptoms-causes/syc-20356077

2. Cleveland Clinic. (2022, 4 de Julio) Lengua peluda negra.   https://my-clevelandclinic-org.translate.goog/health/diseases/17918-black-hairy-tongue?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc&_x_tr_hist=true

3. Colgate. (2025) Lengua negra: síntomas, causas y tratamiento. https://www.colgate.com/es-cl/oral-health/nutrition-and-oral-health/brown-tongue-symptoms-causes-and-treatment

4. Cigna Healthcare. (2024, 31 de julio) Lengua vellosa. https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/lengua-vellosa-not257846

5. Ren J, Zheng Y, Du H, Wang S, Liu L, Duan W, Zhang Z, Heng L, Yang Q. Lengua vellosa negra inducida por antibióticos: informes de dos casos y una revision de la literatura. J Int Med Res. 12 de octubre de 2020; 48 (10): 300060520961279. doi: 10.1177/0300060520961279. PMID: 33044871; PMCID: PMC7556181.

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios