Las muelas del juicio, también llamadas terceros molares, son las últimas piezas dentales en aparecer, generalmente entre los 17 y 25 años. Su función es la misma que la de los demás molares: triturar los alimentos. Sin embargo, no siempre hay suficiente espacio en la boca para que erupcionen correctamente, y ahí es donde comienzan los problemas.
¿Por qué pueden causar molestias?
Cuando una muela del juicio no tiene espacio suficiente, puede quedar parcialmente erupcionada (solo una parte visible) o impactada (atrapada dentro del hueso o la encía).
Esto puede provocar:
- Dolor o presión en la mandíbula.
- Inflamación o infección en la encía (pericoronaritis).
- Caries en la muela vecina por acumulación de bacterias.
- Formación de quistes o daño al hueso.
Cuándo se recomienda extraerlas
La extracción de los terceros molares es aconsejable cuando:
- No hay espacio suficiente para que erupcionen.
- Causan dolor, infección o inflamación recurrente.
- Afectan a los dientes adyacentes o al hueso.
- Tienen caries difíciles de tratar por su posición.
- Forman quistes o lesiones óseas.
- El ortodoncista lo indica para evitar desplazamientos dentales.
Cuándo pueden mantenerse
Si las muelas del juicio han erupcionado completamente, están bien alineadas y no causan molestias ni daños, pueden conservarse sin problema.
En estos casos, basta con realizar controles radiográficos y limpiezas profesionales periódicas para asegurarse de que todo siga en orden.
Edad ideal para la extracción
El momento más recomendado para retirar las muelas del juicio es entre los 16 y 25 años, ya que:
- Las raíces aún no están completamente formadas.
- El hueso es más flexible.
- La recuperación es más rápida y con menos complicaciones.
Consejo YhoDent
Antes de tomar una decisión, solicita una radiografía panorámica o 3D y una evaluación profesional.
Cada paciente es diferente, y solo el Dentista puede determinar si tus muelas del juicio deben extraerse o mantenerse bajo observación.
Referencias bibliográficas
1. Colgate. Extracción de las muelas de juicio. (2025) Recuperado de: https://www.colgate.com/es-hn/oral-health/wisdom-teeth/wisdom-tooth-extraction
2. Clínica Universidad de Navarra. (2024). Extracción de las muelas del juicio: cuándo está indicada. Recuperado de: https://www.cun.es
3. Colgate Profesional. (2024). Extracción de las muelas del juicio: causas, síntomas y cuidados. Recuperado de: https://www.colgateprofesional.com
4. Clínica Mayo . (2024) Extracción de muela de juicio. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/wisdom-tooth-extraction/about/pac-20395268#:~:text=No%20te%20cepilles%20los%20dientes,cerca%20de%20la%20herida%20quir%C3%BArgica.
5. Clínica Mayo. (2023) Extracción de las muelas de juicio. ¿Cuándo es necesario? Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/wisdom-teeth/expert-answers/wisdom-teeth-removal/faq-20058558
6. Asociación Dental Mexicana. (2023). Terceros molares: manejo clínico y recomendaciones actuales. Recuperado de: https://www.adm.org.mx
Añadir comentario
Comentarios