Coca-Cola y Salud Oral: Lo que Debes Saber

Publicado el 23 de noviembre de 2025, 10:15

 La Coca-Cola es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Su sabor único y refrescante la convierte en favorita para muchas personas, pero ¿sabías que su consumo frecuente puede afectar gravemente la salud de tus dientes? En este artículo te explico cómo esta bebida impacta tu boca y qué medidas puedes tomar para proteger tu sonrisa.

¿Qué hay en la Coca-Cola que afecta tus dientes? 

 La Coca-Cola contiene principalmente agua carbonatada, azúcar (o edulcorantes en versiones “light”), ácido fosfórico y cafeína. Los dos factores principales que perjudican la salud oral son:

1. Azúcar: Alimenta a las bacterias presentes en la boca, las cuales producen ácidos que atacan el esmalte dental y causan caries.

2. Acidez: El ácido fosfórico y el ácido cítrico bajan el pH de la boca, provocando desmineralización del esmalte y aumentando la sensibilidad dental.

Incluso las versiones sin azúcar siguen siendo ácidas, lo que puede desgastar el esmalte con el tiempo.

Efectos en los dientes

1. Caries dental: Las bacterias convierten el azúcar en ácido, lo que erosiona el esmalte y favorece la aparición de caries.

2. Erosión dental: La exposición frecuente a bebidas ácidas puede desgastar la superficie de los dientes, volviéndolos más frágiles y sensibles.

3. Manchas y decoloración: Las bebidas oscuras como la Coca-Cola pueden manchar el esmalte, especialmente si se consumen regularmente.

Consejos para cuidar tu salud oral si consumes Coca-Cola

  • Limita su consumo: Reduce la frecuencia y la cantidad que bebes.
  • Usa sorbeto (popote o pajilla):  Disminuye el contacto directo con los dientes.
  • Enjuágate con agua: Después de beber Coca-Cola, enjuaga tu boca para neutralizar los ácidos.
  • No cepilles inmediatamente: Espera al menos 30 minutos antes de cepillarte, para evitar desgastar el esmalte debilitado.
  • Mantén buena higiene oral: Cepíllate dos veces al día y usa hilo dental regularmente.
  • Visita a tu dentista: Realiza chequeos periódicos para detectar cualquier daño a tiempo.

 Aunque disfrutar de una Coca-Cola de vez en cuando no representa un riesgo grave, el consumo frecuente puede tener un impacto negativo en tu salud oral. Mantener una buena higiene y limitar la exposición de tus dientes a azúcares y ácidos es clave para preservar tu sonrisa.

Referencias bibliográficas

1. Administración de recursos y servicios de salud (HRSA). (2024) Salud bucal y nutrición. Recuperado de: https://www.hrsa.gov/es/salud-bucal/nutricion

2. DentaQuest (2025) Nutrición y salud bucal: ¿Por qué debe evaluar su dieta este mes nacional de la nutrición? Recuperado de: https://www.dentaquest.com/es/news-and-resources/oral-health-tips/general-oral-health/nutrition-and-oral-health-why-you-should-assess-your-diet-this-national-nutrition-month

3. Colgate (2025) ¿Soda o Refresco? No importa el nombre, es un problema de dientes. Recuperado de: https://www.colgate.com/es-gt/oral-health/nutrition-and-oral-health/soda-or-pop-its-teeth-trouble-by-any-name

4. Trujillo-Hernández, M., Acosta-Acosta, A. A., Burgos Anaya, M. P., Hoyos-Hoyos, V., & Orozco-Páez, J. (2021). Erosión del esmalte dental en dientes expuestos a bebidas de origen industrial. Estudio piloto in vitro. Revista internacional de Odontología interdisciplinaria, 14(3), 237–241. https://www.scielo.cl/pdf/ijoid/v14n3/2452-5588-ijoid-14-03-237.pdf

5. Asociación Dental Americana (ADA). (2023). Dieta y salud oral. Recuperado de:https://www.ada.org/resources/ada-library/oral-health-topics/nutrition-and-oral-health

6. Centro Nacional de Recursos de Salud Bucal Maternoinfantil (2023). Cómo prevenir la caries dental. Recuperado de: https://www.mchoralhealth.org/PDFs/brushup/brushup-preventing-tooth-decay-esp.pdf

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios