
Las aftas bucales, también conocidas como úlceras aftosas, son esas pequeñas llagas dolorosas que pueden aparecer en el interior de la boca. Aunque no son peligrosas, sí resultan molestas y pueden dificultar actividades tan cotidianas como hablar, comer o incluso sonreír. En este artículo descubrirás qué son, por qué aparecen y qué puedes hacer para aliviarlas y prevenirlas.
¿Qué son las Aftas bucales?
Las aftas son lesiones pequeñas y superficiales que se desarrollan en la mucosa de la boca: mejillas, lengua, encías, labios o paladar blando. Se diferencian del herpes labial porque no son contagiosas y no aparecen fuera de la boca, sino dentro de ella.
Síntomas comunes
Los síntomas más frecuentes incluyen:
- Dolor o ardor en la zona afectada.
- Una llaga redonda u ovalada, blanca o amarillenta, rodeada por un borde rojizo.
- Molestia al comer, beber o hablar.
En la mayoría de los casos, desaparecen por sí solas en una o dos semanas.
¿Por qué aparecen?
Las causas exactas no están del todo claras, pero existen factores que pueden favorecer su aparición:
- Estrés emocional o físico.
- Pequeñas lesiones dentro de la boca (por mordeduras, cepillado fuerte o aparatos dentales).
- Deficiencias nutricionales (hierro, ácido fólico, vitamina B12 o zinc).
- Cambios hormonales.
- Reacciones a ciertos alimentos (como cítricos, café, chocolate o picantes).
- Enfermedades del sistema inmunitario o gastrointestinal (en casos menos frecuentes).
Cómo aliviar las aftas bucales
Aunque suelen curarse solas, puedes seguir algunos consejos para reducir el dolor y acelerar la recuperación:
- Usa enjuagues bucales con agua salada o colutorios especiales recomendados por el dentista.
- Aplica geles o pomadas con efecto analgésico o antiinflamatorio.
- Evita alimentos ácidos, muy picantes o abrasivos mientras dure la llaga.
- Mantén una buena higiene oral con cepillado suave y uso de hilo dental.
¿Cuándo consultar al dentista o médico?
Busca atención profesional si:
- Las aftas son muy grandes o dolorosas.
- Duran más de dos semanas sin mejorar.
- Se repiten con mucha frecuencia.
- Van acompañadas de fiebre o malestar general.
Las aftas bucales son comunes y, aunque molestas, generalmente no representan un problema grave. Sin embargo, si se vuelven recurrentes o muy dolorosas, es importante consultar con un especialista para descartar otras condiciones de salud.
👉🏽 Cuidar tu boca es cuidar tu bienestar general.
Referencia bibliográfica
1. Mayo Clinic. (2023). Aftas bucales (úlceras aftosas): síntomas y causas. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/canker-sore/symptoms-causes/syc-20370615
Añadir comentario
Comentarios